Results for 'Antonio Truyol Y. Serra'

976 found
Order:
  1.  20
    Francisco Suárez en la evolución del concepto del derecho de gentes.Antonio Truyol Y. Serra - 1980 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 7:27-41.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  80
    Antonio de Luna Garcia (1901–1967).Antonio Truyol Y. Serra & John T. Noonan - 1968 - American Journal of Jurisprudence 13 (1):vii-viii.
    Born in Granada, April 30, 1901, Antonio De Luna was educated in the universities of Granada and of Madrid, continued his studies at Freiburg in Bresgovia, Paris, and Oxford and received the doctorate in law from Bologna. At the age of 27 he was appointed to the chair of natural law at the University of La Laguna in the Canary Isles, and from there went on to Salamanca and Granada. In 1932 he obtained the chair of international public law (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    El derecho y el estado en san Agustín.Antonio Truyol Serra - 1944 - Madrid,: Editorial Revista de derecho privado.
    Supuestos y conceptos fundamentales del pensamiento juridico de san Agustin.--La idea del estado en san Agustin.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Fundamentos de direito natural.Antonio Truyol Serra - 1952 - Lisboa,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Ética de la innovación médica.Antonio Stiges-Serra - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (32):150-182.
    Escribir sobre ética —y en particular sobre ética médica— en los tiempos que corren comporta un cierto riesgo, no sólo por la posible incompetencia del autor, sino porque éste se encuentra algo desubicado en un entorno de crisis moral propiciada por el cientifismo como nueva religión laica y la voracidad de los mercados. La preocupación de los legos por la creciente dificultad en discernir aquello que es ético o bueno de lo que no lo es constituye en la actualidad un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Elogio y vituperio de las ciencias.Antonio García Y. García - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:263-270.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Proyección de la Escuela de Salamanca en América: Primeras interpretaciones de la historia de las conquistas hispanas en Indias.Antonio García Y. García - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:45-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Un nuevo códice de la "Legenda Maior S. Francisci".Antonio García Y. García - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:123-128.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. (1 other version)Antonio Caso y la Universidad Nacional.Antonio Ibargüengoita - 1984 - Revista de Filosofía (México) 49:43-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Eros ed estetismo nell'opera conviviale di Kierkegaard.Antonio Serra - 1981 - Giornale di Metafisica 3 (2):327-346.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    La época de lo social y otros escritos sobre Política y Seguridad Social.Antonio Perpiñá Rodríguez & Juan Carlos Valderrama-Abenza (eds.) - 2016 - Murcia: Isabor.
  12. Memoria historica de la edad media E idea de tradicion en menendez pidal Y apmerico Castro.Antonio de Murcia Conesa - 2007 - Res Publica. Murcia 17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    El problema de la esencia y la existencia en Mulá Sadra Shirazi, con una referencia a Francisco Suárez.José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 22 (44):337-351.
    El filósofo español Francisco Suárez y el iraní Mulá Sadra Shirazi son estrictamente contemporáneos y además coinciden en muchos puntos fundamentales de sus respectivos sistemas de pensamiento. El tema que más los conecta es el de la primacía metafísica otorgada por ambos a la existencia sobre la esencia, al ser sobre la quididad; lo que de alguna manera los hace unos precedentes de la filosofía de la existencia concreta, lo que da lugar a que ambos filósofos valoren ante todo el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. " Proyecto Pastoral" de San Francisco.Antonio Dasilva Martins - 1990 - Verdad y Vida 48 (189):3-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  58
    Introducción histórica a la teoría de la metrización: dos líneas de investigación: axiomática y morfismos reales, escalas e invarianzas (I).José Antonio Díez Calzada - 1993 - Endoxa 1 (2):207.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  37
    RESEÑA de : Sánchez Meca, D. Metamorfosis y confines de la individualidad. Madrid : Tecnos, 1995.Antonio López Peláez - 1996 - Endoxa 1 (7):302.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Aparisi y Guijarro, las claves de la tradición política española: (homenaje a D. Antonio Aparisi y Guijarro, 1872-1972).Antonio Aparisi Y. Guijarro & Francisco Elías de Tejada Y. Spínola (eds.) - 1973 - Sevilla: Ediciones Montejurra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La utopía de la dignidad y el reconocimiento de los derechos humanos.Juan Antonio Estrada Díaz - 1999 - Diálogo Filosófico 44:211-228.
    Si la utopía consiste en la afirmación del deber ser respecto del ser, en la apertura a valores e ideales que permitan transformar la realidad, los derechos humanos son la expresión concreta de la utopía en el siglo XX. El autor estudia el problema de la fundamentación, reconocimiento y explicitación de los derechos humanos desde el apriori fundamental de la dignidad humana, que es el presupuesto irreversible implícito a cualquier afirmación de los derechos humanos. A partir de ahí, analiza el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Elementos para una lectura semiótica de la ṣalāt islámica.Antonio de Diego González - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):33-49.
    Este trabajo es una lectura estética-semiótica de la ṣalāt islámica. A menudo considerada como oración por influencia de la colonialización intelectual, diversos trabajos actuales han puesto en duda esta definición. Este trabajo pretende mostrar esta práctica desde una perspectiva estética, etnoescenológica y semiótica con el fin de resaltar otros elementos antropológicos de la performance como las transferencias energéticas, la vinculación con la naturaleza o el uso profundo de los sentidos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Aníbal Ponce y el pensamiento de Mayo.Juan Antonio Salceda - 1957 - [Buenos Aires]: Lautero.
  21.  37
    Condicionales y no monotonía.Luis Fariñas del Cerro & Antonio Frias Delgado - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (2):27-36.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    La salida del nihilismo como superación de la metafísica en Jean-Luc Marion.Antonio Paredes Gascón - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-18.
    El presente artículo quiere contribuir al debate suscitado en torno al papel que juega en la fenomenología de Jean-Luc Marion el “adonado” en la experiencia del fenómeno saturado, considerado a partir del fenómeno de amor. Pensar si la función del “adonado” es activa ya en la “donación” o solamente en el paso a la “manifestación” tiene consecuencias fundamentales para comprender mejor la pretensión de Marion de superar la metafísica y su más devastadora consecuencia: el nihilismo que nos obliga a seguir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Violencia sexual durante la misión de estabilización de Naciones Unidas para Haití (MINUSTAH). Aproximaciones al fenómeno y a la problemática de la impunidad.Piero Antonio Piffardi Uribe - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 44:37-81.
    Este trabajo realiza cuatro aproximaciones a los casos la violencia sexual durante la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), explorando, además, su relación con el fenómeno de la impunidad. Estas aproximaciones, desde una perspectiva de derechos humanos, dan cuenta de aspectos que tienden a normalizar este tipo de violencia y complejizan su persecución, socavando los esfuerzos que desde la comunidad internacional se intentan hacer para poner fin a esta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Los manuscritos filosófico-teológicos, históricos y científicos del Real Colegio de España de Bolonia.Antonio García Y. García & Celestino Peana - 1967 - Salmanticensis 14 (1):81-169.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  33
    Categorías fundamentales del pensar postmetafísico.Antonio M. López Molina - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:239-248.
    Este trabajo consiste en una reconstrucción de los motivos de reflexión en ese ámbito privilegiado de la experiencia filosófica al que de la mano de Habermas, vamos a denominar pensamiento postmetafísico, como superación mediadora de la eterna disputa entre el pensar metafísico y el pensar antimetafísico. En él desarrollaremos aquellas categorías empírico-trascendentales que van a constituir las condiciones de posibilidad de esta nueva experiencia filosófica, a saber, racionalidad procedimental, razón sin trascendencia, razón comunicativa, giro lingüístico y deflación de lo extracotidiano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    How Not to Learn From Catastrophe.Antonio Y. Vázquez-Arroyo - 2013 - Political Theory 41 (5):738-765.
    This essay conceptualizes the intersections between contemporary catastrophes and political life by exploring how narratives of catastrophe mediate discursive and objective processes of catastrophization. It argues for the need to counteract catastrophization, a discursive and objective political phenomenon, by not only re-cognizing how catastrophes impinge on political life but by offering a more critical understanding of this intersection. The essay thus calls for the politicization of catastrophe as a response to the “catastrophization of political life.” Apropos of these concerns, it (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27. Existence as Economy and as Charity.Antonio Caso, Alexander Stehn & Jose G. Rodriguez Jr - 2017 - In Carlos Alberto Sanchez & Jr Sanchez (eds.), 20th Century Mexican Philosophy: Essential Readings. New York: Oxford University Press. pp. 27-45.
    Antonio Caso, “La existencia como economía y como caridad” (1916). Translated with Jose G. Rodriguez Jr. as “Existence as Economy and as Charity,” in 20th Century Mexican Philosophy: Essential Readings, eds. Carlos Alberto Sánchez and Robert Eli Sanchez, Jr. (New York: Oxford University Press, 2017).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Medicina y lógica: El proceso diagnóstico en neurología.Ana Cecilia Rodríguez de Romo, Atocha Aliseda & Antonio Arauz - 2008 - Ludus Vitalis 16 (30):135-163.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  40
    Perlocuciones: ¿reconstrucción o eliminación?Antonio Blanco Salgueiro - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (2):57-80.
    la noción de perlocución ha resultado problemática desde su primera formulación en Austin . Se exploran dos vías diferentes para su clarificación. la vía reconstructiva examina las ambigüedades incrustadas en la caracterización austiniana y trata de deshacerlas mediante taxonomías basadas en criterios precisos. la vía eliminativa , finalmente adoptada, propone sustituirla por una noción alternativa, la de marco situacional de una emisión, capaz de servir mejor al propósito de estudiar “el acto de habla total en la situación de habla total”.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Franciscanísimo Y cultura actual.Rector Magnífico del Pontificio Ateneo San & Antonio de Roma - 1997 - Franciscanum 34 (116-117):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Presencia de Carnap en el nominalismo de Hartry Field.Antonio Caba Sánchez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENDesde su perspectiva nominalista, Dield sostiene que la utilidad de los enunciados matemáticos en el mundo físico no proporciona razones suficientes para creer que sean verdaderos; en realidad, las matemáticas no son algo que pueda evaluarse adecuadamente en términos de verdad o de falsedad. Por ello, tiene que negar la existencia de entidades matemáticas y rebatir la tesis de que estas entidades sean teóricamente indispensables. En su lugar, argumenta que la utilidad de las matemáticas puede justificarse solamente por su carácter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    La estructura tomista del concreto y sus consecuencias.Antonio Pérez Alcocer - 1987 - Querétaro, México: Autores de Querétaro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    El derecho y sus circunstancias: nuevos ensayos de filosofía jurídica.Garcia Amado & Juan Antonio - 2010 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    En este libro se recopilan escritos producidos por el profesor García Amado durante los últimos años. La temática es muy variada: teoría de la argumentación jurídica y de la decisión judicial, interpretación del Derecho, crítica del neoconstitucionalismo y examen de sus raíces doctrinales, debates a propósito de Kelsen y el positivismo, puesta en cuestión de la enseñanza del Derecho y de sus reformas actuales, reflexiones sobre tendencias del Derecho penal contemporáneo, balance de algunos autores y temas de la filosofía política (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Cuatro efemérides matemáticas a la sombra de los griegos Thābit ibn Qurra, Gerolamo Cardano, Pierre de Fermat y las Disquisitiones de Gauss.Antonio J. Durán Guardeño - 2002 - Arbor 171 (673):1-27.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Aproximaciones pragmáticas a la creencia y la verdad.Marco Antonio Joven-Romero - 2018 - Laguna 43:97-116.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Razones medievales: poder y cultura.Antonio Pérez Quintana (ed.) - 2010 - Barcelona: Laertes.
    Razones Medievales es una invitación a que el lector efectúe una aproximación al pensamiento medieval y escolástico en tanto se presenta éste como filosofía. Sigue teniendo, en efecto, un gran interés en la actualidad la tarea de hacer la valoración más objetiva posible de lo que hay de argumento racional en la obra de unos pensadores que fueron ante todo teólogos o creyentes, y todavía podemos, sin duda alguna, en el siglo XXI, aprender mucho indagando en qué medida la filosofía (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La libertad individual como cualidad dirigida por el corazón y el carácter.Serrat Y. De Argila & Antonio[From Old Catalog] - 1953 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El «Mahāsin al-maŷalis» de Ibn al-c Arīf y la «Etica» de Spinoza.Juan Antonio Pacheco Paniagua - 1990 - Ciudad de Dios 203 (3):671-687.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Filosofía actual: en perspectiva latinoamericana.Serrano Sánchez & Jesús Antonio (eds.) - 2007 - Bogotá: San Pablo.
    CONTENIDO: Fenomenología / Daniel Herrera Restrepo / - La hermenéutica y su naturaleza analógica: necesidad de una hermenéutica analógica / Mauricio Beuchot / - La filosofía analítica / Margarita M. Valdés / - Filosofía de la ciencia en el siglo XX / Ana Rosa Pérez Ransanz / - El liberalismo en la segunda mitad del siglo XX / Jesús Antonio Serrano Sánchez / - Filosofía y cultura / Dora Elvira García G. / - Filosofía e interculturalidad en América Latina: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Memoria social y transición política.Alberto Antonio Berón Ospina & Luis Adolfo Martínez Herrera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los inconmensurables impactos del conflicto armado experimentado en Colombia, transforman las distintas esferas de la vida cotidiana. En este contexto, el eje cafetero experimenta un imaginario social negacionista del conflicto armado en aras de consolidar un proyecto desarrollista en su territorio. El presente artículo resultado de un proyecto de investigación de cohorte cualitativo surge como resultado del dialogo entre la sociología relacional y filosofía histórica con la cual se analizan las relaciones entre transiciones y memorias en contextos matizados por históricas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    ¿Es la seguridad moralmente relevante para la inteligencia artificial confiable? El valor de la dignidad humana en la sociedad tecnologizada.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (2):583-595.
    El discurso sobre la seguridad que viene planteándose en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA) se caracteriza por un predominio de las perspectivas técnica y normativa. Los efectos ambivalentes de esta tecnología y su consideración como un sistema sociotécnico plantean la necesidad de complementar este discurso integrando una perspectiva moral. Así pues, el objetivo principal de este trabajo consiste en argumentar que la seguridad moral es un elemento indispensable para alcanzar una IA confiable, en virtud de las diversas situaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Pena de muerte y culpa sin pena en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann.José Antonio Santos Arnaiz - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:119-150.
    Este trabajo es continuador de la línea de investigación sobre la filosofía del derecho alemana contemporánea llevada a cabo por el autor, a través del análisis de cuestiones clásicas de la filosofía del derecho. Para ello, se aborda la concepción de la pena de muerte en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann, el cual abordó esta problemática en relación con el contenido esencial del derecho a la vida y el debate doctrinal de posguerra. El artículo está dividido en las siguientes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La idea de Dios en Descartes y sus implicaciones actuales.Juan Antonio Estrada Díaz - 2001 - Estudios Filosóficos 50 (143):37-68.
  44. El tercer sector extremeño: un estudio descriptivo sobre su relación con las nuevas tecnologías de lai nformación y la comunicación.José Antonio López Rey - 2006 - Aposta 29:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Bancos, bibliotecas y cementerios: usos de las analogías y las clasificaciones en el razonamiento sobre biotecnología.Lilian Bermejo Luque & Antonio Casado da Rocha - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (2):195-214.
    El uso de analogías en bioética es muy frecuente. Dado que son instrumentos especialmente eficaces desde un punto de vista retórico, resulta fundamental determinar bajo qué condiciones la formulación de analogías constituye un recurso discursivo legítimo. En este artículo, distinguimos entre usos no-discursivos y usos discursivos de las analogías, y dentro de estos últimos, entre usos explicativos y usos argumentativos. En base a esta clasificación, proponemos distintos conjuntos de criterios para determinar si una analogía particular constituye un recurso discursivo legítimo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Textos para el estudio de la escuela de Viena.de Bustamante Y. Montoro & Antonio Sánchez - 1946 - Habana,: Cultural.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Los costos constitucionales de la Guerra contra las drogas: Dos estudios de Caso de las transformaciones de las comunidades políticas de las américas.Antonio Barreto Rozo & Alejandro Madrazo Lajous - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:151-193.
    El texto busca ofrecer un marco analítico y comparativo para estudiar en detalle un fenómeno que hasta hoy ha pasado prácticamente inadvertido: los costos constitucionales de la guerra contra las drogas. En las Américas, las políticas públicas adoptadas en un esfuerzo por suprimir los mercados de drogas ilícitas, han requerido o justificado reformas legales y transformaciones institucionales sustantivas. Estos escenarios son estudiados mediante una categoría que llamamos “costos constitucionales” y se ofrece, como punto de partida de una evaluación potencialmente más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    El derecho canónico en Francisco Suárez.Antonio García Y. García - 1980 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 7:149-158.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    V Congreso Internacional de Derecho Canónico de la Edad Media.Antonio García Y. García - 1977 - Salmanticensis 24 (1):163-165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Stammler, ensayo de valoración.de Bustamante Y. Montoro & S. Antonio - 1931 - La Habana: [Carasa y cía., s. en c.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976